Libros y cómics recomendados del mes – Diciembre 2024 – Enero 2025

 

Libros.

Septología. Obra completa

Jon Fosse.
Traducción de Cristina Gómez Baggethun.

“Jon Fosse es uno de los grandes escritores europeos”.

–  Karl Ove Knausgaard.

PREMIO NOBEL 2023.

En esta edición se han recopilado los tres volúmenes que componen
Septología, la gran obra de Jon Fosse: El otro nombre, Yo es otro y
Un nuevo nombre.

¿Cómo llegamos a conocernos? ¿Qué significan los otros en nuestras vidas? Asle, un pintor viudo que vive solo en un fiordo noruego, observa su vida entera con la mirada fi ja en el flujo del mar. No se trata de la nostalgia
de un recuerdo, se trata de una observación meticulosa que busca dónde ha fallado.

Ha sufrido la adicción, la incomprensión de una sociedad cerrada y su propia oscuridad como artista, pero es el amor hacia Ales lo que le obliga a ir más allá del mundo más cercano.
Septología es una apasionante novela sobre el sentido de la existencia escrita con una voz hipnótica y única. Un libro que pasará a la historia por dar un paso más en la representación de la consciencia.

«Jon Fosse es uno de los pocos escritores que ha conseguido inventar una nueva forma literaria”.

– Nordic Council Literary Prize.

“Sin duda una de las voces literarias más importantes y versátiles del mundo”.

–  Irish Examiner.

 

 

Un lugar demasiado tranquilo.

Megan Miranda.

Thriller Psicológico.

Hollow’s Edge solía ser un lugar tranquilo. Un vecindario privado idílico, donde los vecinos celebraban juntos cualquier ocasión y se cuidaban mutuamente. Tras el asesinato de Brandon y Fiona Truett, la utopía terminó.

Ahora los residentes viven atrapados, incapaces de vender sus casas, enfrentándose diariamente a la casa vacía de los Truett y asfixiados por los testimonios que acusan del asesinato a Ruby Fletcher, una de ellos.

Un año y medio después, Ruby ha vuelto porque anularon su condena. Regresa a la casa que compartió con su amiga Harper, quien siempre la trató como a una hermana menor. Sin embargo, Harper está aterrorizada: ¿por qué Ruby ha decidido volver a la escena del crimen?

Queda claro que no todos dijeron la verdad sobre la noche del asesinato. Cuando Harper comienza a recibir amenazas, sabe que debe descubrir lo que realmente sucedió, antes de que muera alguien más.

 

 

Ciencia Ficción y Fantasía.

 

La última sonrisa en Sunder City.

Luke Arnold.

Fantasía Urbana

Bienvenidos a Sunder City. La magia ha desaparecido, pero los monstruos permanecen.

Soy Fetch Phillips, tal como lo dice la puerta. Existen algunas cosas que deberías saber sobre mí antes de contratarme:

1. La sobriedad cuesta extra.

2. Mis servicios son confidenciales.

3. No trabajo para humanos.

No es nada personal, yo soy humano, pero después de lo que pasó con la magia, no son los humanos los que necesitan mi ayuda.

 

 

Con un pie en el abismo.

Luke Arnold.

Fantasía Urbana.

Un ángel aparece muerto en una calle en el centro de Sunder City. Sus alas están emplumadas, enteras y son innegablemente mágicas… pero este mundo ha perdido la magia y no debería ni siquiera tener esas alas. Es evidente que el ángel había llegado volando porque organizó un gran desastre cuando se estrelló contra la acera.

Entonces, ¿cómo lo hizo? ¿Qué o quién lo derribó? Si Fetch encuentra esas respuestas, ¿podrá lograr que el mundo recupere su magia?

Fetch trabajará con nigromantes, genios y misteriosas sociedades secretas. Viajará a través de los bosques más salvajes y los antros más lúgubres. Y se convertirá en un caso que dejará huella en el cuerpo, el alma y el destino de todos.

 

 

Hombre muerto en una zanja.

Luke Arnold.

Fantasía Urbana


Mi nombre es Fetch Phillips, ¿qué necesitas?

¿Proteger a un gnomo con una ballesta para que haga un trato engañoso? Por supuesto.

¿Ayudar a una anciana elfa a encontrar al asesino de su marido? Ese es mi punto fuerte.

Lo que no hago, porque es imposible, es buscar una forma de recuperar la maldita magia. Corrieron rumores sobre lo que pasó con el Profesor. La gente sigue pidiéndome que arregle el mundo. Pero no hay magia en esta historia. Solo amigos muertos, milagros retorcidos y una máquina secreta creada para asestar un disparo certero.

Sunder City, distópica, en posguerra y carente de magia, se encuentra devastada. ¿Qué pasa cuando la magia se evapora? Solo lo peor: van desapareciendo los seres inmortales y abundan criaturas atrapadas en grotescas formas inacabadas, retorcidas; la sociedad, la industria, la política y la cultura se corrompen, las razas mágicas caen y los humanos ascienden… Un relato negro y sórdido en un lugar de imaginación asombrosa.

 

 

 

La república de otoño.

Brian McClellan.

 

Fantasía Épica.


Adopest ha caído en las peores manos.

El Mariscal de Campo regresa a Adro para encontrar que, por primera vez en la historia, la capital está dominada por un invasor extranjero. Su hijo ha desaparecido y Tamas debe reunir las fuerzas que le quedan para vencer a Kez.

El ejército está dividido. Las fuerzas de Kez no les dan tregua y la cúpula superior de Adro se ha vuelto contra sí misma. Alguien está vendiendo sus secretos. El inspector Adamat busca al traidor, pero a medida que desentraña la conspiración descubrirá una verdad aterradora.

Mientras, Taniel-Dos-Disparos, el mago de la pólvora que le disparó a un dios, huye. Lo persiguen hombres a los que consideraba sus amigos. Deberá salvaguardar el único recurso posible para defender la nación de Kez.

Si fracasa, todo estará perdido.

 

 

 

Atalanta.

Jennifer Saint.

RECHAZADA POR SUS PADRES.

CRIADA POR UNA OSA.

BENDECIDA POR UNA DIOSA.

Cuando nace Atalanta, la hija del rey de Arcadia, solo trae decepción. Sus padres esperaban un varón.

Abandonada en la ladera de una montaña, la pequeña e indefensa Atalanta queda a merced de una osa que la cría junto a sus oseznos bajo la mirada protectora de la diosa Artemisa.

Cuando crece, Atalanta jura que demostrará su valía junto a los héroes más famosos de Grecia y abandona el bosque para unirse al grupo de argonautas de Jasón.

Pero ¿podrá hacerse un hueco entre las leyendas de un mundo diseñado para los hombres?

 

 

 

El libro de Sarah: El origen del destino.

Vicente García.

La vida de Sarah no ha sido la misma desde que descubrió la existencia de otros planos. Tras ser reclutada por los miembros del Consejo por su habilidad para viajar entre realidades y fracasar en su primera misión, es expulsada de la Fortaleza y devuelta a su mundo.

Es entonces, exiliada en la Tierra, cuando Sarah descubrirá lo tediosa que puede resultar una vida rutinaria, una vida “normal”. Por ello decidirá infiltrarse de nuevo en la Fortaleza y seguir investigando por su cuenta quién es el enemigo que está destruyendo el Multiverso. Se inicia así una aventura que compartirá con personajes de todo tipo: legendarios, mágicos, algunos tal vez inventados e incluso deidades en pie de guerra y criaturas abominables; y que le llevará a descubrir cuáles son sus sentimientos reales hacia Markius y a enfrentarse tanto a su destino como a las fuerzas que lo forjaron.

 

 

 

Las aventuras de Gotrek y Félix nº 01/02 Matahermanos.

David Guymer

Matahermanos, ambientada en The End Times, es el comienzo de la nueva serie en la que se narra el final de Gotrek Gurnisson

Matahermanos es el principio del fin de Gotrek y Félix. Ambientada en un Viejo Mundo donde los Dioses del Caos parecen a punto de conseguir la destrucción absoluta del mundo de los hombres, esta novela narra el inicio de la caída de Gotrek Gurnisson.

 

Fotografía.

 

El proyecto fotográfico.

Jose Mercado.

El ser humano siempre ha tenido la necesidad de expresar sus sentimientos, sus miedos o sus vivencias. ¿El porqué de esa necesidad de expresión artística? No existe una única respuesta y ninguna es válida por completo, lo que sí podemos afirmar es que la falta de comunicación o expresión produce un enorme vacío en nuestro ser. Muchos fotógrafos han aprendido a expresarse de una forma visual a través de proyectos fotográficos. Pero enfrentarse a la tarea de crear un proyecto no es fácil, son necesarios conocimientos y años de experiencia para conseguir elaborar tu propio método de trabajo. En este libro descubrirás las bases necesarias para realizar un proyecto fotográfico y, lo que es más importante, aprenderás a idear tu propio método. Al final de cada tema encontrarás alguno de los que el autor considera los mejores proyectos de la historia de la fotografía. También encontrarás al final de la obra seis proyectos reales, al mismo tiempo que te propone practicar todo lo que has aprendido con una serie de ejercicios.

 

Fotografía MACRO y de aproximación. Arte y práctica.

Robert Thompson.

Poniendo el foco en el arte y la práctica de la fotografía MACRO y de aproximación, Thompson abarca, en este libro, las habilidades fundamentales, aunque a menudo pasadas por alto, necesarias para lograr resultados profesionales en este campo. Los casos de estudio cubren un amplio espectro de escenarios, en muchas ocasiones, desafiantes, en los que se fotografían sujetos desde la orilla del mar hasta en el patio de su casa, y conforman el núcleo de este libro, ilustrado con detalle y rigor. La biología, el ciclo de vida, el comportamiento del sujeto, la ética para tomar fotos de esos aspectos y el concepto de mejores prácticas, se abordan en detalle y se afianzan con útiles consejos fotográficos. El libro está dividido en cuatro secciones: Fundamentos digitales, Práctica y metodología, Casos de estudio, Flujo de trabajo digital y presentación, que explican el proceso fotográfico completo; desde la captura hasta la edición y etiquetado, así como el revelado y el almacenamiento. Yendo más allá del enfoque de la fotografía MACRO, este libro brinda a los lectores técnicas que funcionan en el terreno mismo en el que se produce la captura de las fotos. Ilustrado con más de 250 imágenes inspiradoras realizadas por el autor, este libro es imprescindible para fotógrafos, naturalistas y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades en la práctica de la fotografía MACRO.

 

Luz. Ciencia y magia. Introducción a la iluminación fotográfica.

Steven Biver, Paul Fuqua, Fil Hunter, Robin Reid.

La iluminación fotográfica es un tema que nunca pasará de moda, por muy sofisticadas que sean las cámaras y nueva tecnología que aparezca. Incluso con el equipo de más alta tecnología, los fotógrafos deben poner mucho énfasis en iluminar correctamente sus fotografías para obtener resultados excepcionales. Dominar esta habilidad es esencial, y tiene el poder de mejorar drástica y rápidamente tus fotografías; al igual que tu eficacia fotográfica. ‘Luz. Ciencia y magia’ aúna conceptos globales sobre los principios de la luz, con ejemplos e instrucciones para su aplicación práctica. Con fotografías, esquemas y secciones «paso a paso». Esta obra se dirige a fotógrafos de distintos niveles; pues proporciona excelente información sobre cómo iluminar los temas más complejos, como superficies, metal, vidrio, líquidos, iluminación compleja (negro sobre negro, y blanco sobre blanco), y retratos. Armado con estos principios intemporales, estarás listo para enfrentar y disfrutar en este nuevo y fantástico mundo de la creación fotográfica. No importa lo inteligente que sea tu cámara digital, seguirás necesitando pensar y tener una visión de la iluminación en tus fotografías. Aprende cuánto se precisa sobre la luz y la ciencia que se halla detrás. Luego, vendrá la magia. Y lo hará sola.

Esta nueva actualización incluye: * Capítulos ampliados sobre retrato y equipo de iluminación. * Capítulos sobre el equipo necesario cuando se trabaja en exteriores comparándolo con el estudio. * Un apéndice actualizado con fuentes de confianza sobre equipos fotográficos. * Más de 100 fotografías nuevas y recuadros informativos. * Equipo actualizado sobre el avance de los flashes, paneles LED y luces fluorescentes. Los estilos de iluminar irán evolucionando, pero la ciencia de la luz siempre permanecerá igual. Una vez que los fotógrafos entiendan lo básico sobre la ciencia de la luz (sin tener que ser un científico), podrán aplicar todo el conocimiento para un gran abanico de estilos.

 

 

 

ILUMINAR. DISPARAR. RETOCAR. Del estudio vacío a la imagen final. (2.ª actualización).

Scott Kelby.

Aprende los tres aspectos necesarios para crear impresionantes retratos: ¡iluminación, disparo y retoque! Scott Kelby, el autor de libros sobre fotografía más vendido del mundo ha reinventado la forma de realizar libros de iluminación al abordar el proceso completo en un solo libro. En esta edición totalmente revisada y actualizada de su éxito de ventas ‘Iluminar, disparar y retocar’ encontrarás desde el esquema de iluminación (y todo el equipo empleado) hasta la sesión (incluidos todos los ajustes de cámara y una hoja de contactos con la sesión completa). El autor explica además esa parte esencial que muchos no se atreven a mostrar: el revelado y el retoque posterior en Lightroom y Photoshop. Este libro también sienta un precedente en la manera visual en que se enseñan los esquemas de iluminación. No hay bocetos ni modelos en 3D, sino que verás el esquema real en fotografías tomadas durante la propia sesión, además de ángulos cenitales, laterales, y cualquier otra perspectiva que necesites, mientras observas las distancias exactas entre la luz, el sujeto y el fondo. Lo que hay es lo que verás. Además, tienes vistas adicionales detrás de las cámaras, así que podrás asegurarte de acertar la iluminación para cada ocasión. A lo largo del libro, Kelby usa flashes de mano y de estudio y explica todas las técnicas; por eso, ya uses flash de zapata o equipos de estudio, este libro te será útil.

 

 

 

Comics.

 

El conde.

Ibrahim MoustafaF, Brad Simpson y Hassan Otsmane-Elhaou.

 

Falsamente acusado y encarcelado, Redxan Samud escapa de una colonia carcelaria flotante con sed de venganza. Un compañero agonizante le lega un mapa hacia un tesoro inmenso. Samud planea ajusticiar a sus conspiradores, creando una versión futurista de «El Conde de Montecristo».

 

 

 

La estrella de África.

Antonio Gil.

 Hans-Joachim Marseille, conocido como «la estrella de África», fue el gran héroe de la aviación alemana del siglo XX. Visto como un personaje excéntrico y polémico, fue también una persona atormentada por lo que su labor como piloto y la guerra suponían.

Entre el cielo y la tierra

En los cielos tumultuosos de la Segunda Guerra Mundial, surgió una figura que destacó entre los demás como una estrella brillante en la oscuridad de la batalla. Hans-Joachim Marseille, conocido como «la estrella de África», se elevó sobre los horrores de la guerra para convertirse en uno de los pilotos de caza más legendarios de todos los tiempos, el único capaz de derribar hasta 17 aviones enemigos en un solo día. Sin embargo, su historia va más allá de sus hazañas en el aire; es un relato de luces y sombras, de heroísmo y tormento, capturado magistralmente por la pluma de Antonio Gil, autor de obras como Stalingrado, Historia de España eviñetas: Flandes o El flautista de Arhhem.

 El hombre detrás del mito

Desde sus humildes comienzos hasta su ascenso meteórico en la Luftwaffe, cada página nos sumerge más en la vida de este personaje fascinante. Marseille no era solo un piloto excepcional, sino también un alma atormentada por los dilemas morales y las complejidades emocionales de la guerra. A través de sus ojos, exploramos la dualidad de su existencia: la emoción del combate aéreo y el peso de las consecuencias.

La técnica impecable de Marseille en el aire era legendaria. Sus habilidades tácticas y su audacia lo convirtieron en un adversario temido por sus enemigos y en un ídolo para sus camaradas. Más allá de los números y los récords de derribos, nos muestra la humanidad de Marseille, sus luchas internas y sus momentos de fragilidad.

Su estilo de vuelo y su personalidad excéntrica lo convierten en un personaje inolvidable en la historia de la aviación. Aunque su vida fue corta, su legado perdura, recordándonos las complejidades del heroísmo en tiempos de conflicto.

 Colección «Historias de la guerra»

Este título se suma a la colección de relatos bélicos, de la que ya forman parte «El guardaespaldas de Masud» y «La insurgente de Varsovia«.

Historias reales de grandes personajes.

 

 

Devour.

Sergio Carrera.

Dos mujeres atrapadas en una casa rodeada por una horda zombi deben encontrar nuevos motivos para no rendirse, para no caer en la desesperación y seguir luchando, con el deseo como motivador principal para elegir la vida.

Sergio Carrera, autor detrás de ALMA y TOXIC DETECTIVE, nos trae ahora DEVOUR, un thriller erótico que busca borrar los límites entre el horror y los más bajos instintos de la naturaleza humana.

 

 

 

 LO FLAMENCO.

 Nathalie Bellón.

Arte. Identidad. Escena. Ramas y raíces. Cuerpo. Libertad y anarquía. Sociedad. Etnias. Impulso. Sueño. Aprendizaje y desobediencia. Lengua. Palabras y poesía. El flamenco es una forma de entender el mundo y de relacionarlos con él y con los demás, de usar las palabras con rebeldía, para reflexionar. Para enamorar. Para vivir.

Galardonado con el Premio Ciutat de Palma 2022, en Lo Flamenco la ilustradora sevillana Nathalie Bellón profundiza desde la periferia en primera persona en las tripas y los códigos del flamenco, con testimonios de voces, gitanas y blancas, de la parte más reivindicativa y social de este arte, explorando su escenografía, historia, iconos, lenguaje propio y anecdotario desde el respeto y el sentimiento.

 

 

 

EL CORAZÓN DE HOJALATA.

BeKa.

José Luis Munuera.

En un mundo retrofuturista donde los humanos viven rodeados de sirvientes robot, la joven Iséa prefiere refugiarse en Cyrano de Bergerac, película aconsejada por Tal, su única amiga, a quien solo conoce a través de la pantalla. Pero el día en que Debry, su amada niñera robot, es despedida por su madre, el frágil equilibrio de la adolescente se desmorona. Iséa decide a toda costa encontrar a la única persona que le ha dado amor, incluso siendo un robot… Acompañada de un compañero de escuela, Tilio, se dirige al extraño pueblo de Tulpa.

Una historia con un trasfondo asombroso y un tema igualmente sorprendente, este primer volumen de El Corazón de Hojalata explora con inteligencia y delicadeza la relación madre-hija en lo innato o construido, pero también a veces tóxico.

 

 

EL CORAZÓN DE HOJALATA – 2.

BeKa.

José Luis Munuera.

Eva, una joven vagabunda acompañada de su perro Jesper, lleva una vida de libertad, soledad y hurto. Un día tiene la grata sorpresa de encontrar un libro que le sacudirá el alma. Pero también poner su vida patas arriba. Porque Halfa, un rico supremacista, ha encargado a dos robots Hound que encuentren copias de este libro y asesinen a su autor, Weldon, un robot: dejar una obra así en circulación bien podría apoyar la tesis de que un mecanismo puede tener alma.

Y Halfa, que teme que los robots reemplacen a los humanos, no quiere eso por nada del mundo. Después de un primer volumen que sentó las bases de su universo, un estado ucrónico del sur de Estados Unidos donde viven humanos y robots, BeKa y Munuera ofrecen un segundo volumen lleno de humor, acción y humanismo.

 

 

FURIOSA.

Geoffroy Monde / Mathieu Burniat.

 

UNA DESTERNILLANTE REVISIÓN DEL MITO ARTÚRICO EN CLAVE FEMINISTA

El rey Arturo, ¿el de la leyenda? Un viejo borracho decrépito que se pasa los días tirado en su trono. Su gloria queda ahora lejos, se la debe a la espada mágica que Merlín le forjó para que derrotase a las hordas de demonios que invadieron el reino de Pendragón.

Ahora testigo de su decadencia, el arma encantada se aburre mientras la princesa Ysabel explota de rabia porque su ruinoso padre le ha prometido su mano al innoble barón de Cumbre. Ambas decididas a encontrar un destino mejor, Ysa y la espada se alían para escaparse del castillo e ir en busca de Maxine, la hermana mayor desaparecida.

Pero el mundo puede ser un lugar muy cruel para una princesa que solo ha conocido la vida de palacio. Y las intenciones de la espada son, quizá, menos nobles de lo que parece…

Geoffroy Monde y Mathieu Burniat nos ofrecen una actualización del mito artúrico irreverente y provocadora. Un festival de diversión y aventuras con un apartado artístico tan original como portentoso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NO SUELTES MI MANO.

Michel Bussi / Fred Duval / Cassegrain.

 

UN THRILLER INOLVIDABLE EN EL QUE NADA ES LO QUE PARECE

El matrimonio formado por Martial y Liane Bellion viaja con su hija Sofa a la paradisiaca isla de La Reunión. Sin embargo, sus idílicas vacaciones se convertirán en una pesadilla policial cuando Liane desaparezca y todas las sospechas recaigan sobre su marido. A partir de ese momento, la capitana Aja y su ayudante Christos tratarán de aclarar un caso lleno de falsas pistas y callejones sin salida.

Tras el éxito de Nenúfares negros, el dúo integrado por el guionista Fred Duval y el dibujante Didier Cassegrain adaptan otra novela del célebre escritor Michel Bussi (Un avión sin ella) con los mejores ingredientes del género policiaco: intriga, tensión y suspense.

 

 

 

LA VERDADERA HISTORIA DEL FAR WEST. WILD BILL HICKOK. 


Dobbs / Bufi / Ameur.

UNA NUEVA COLECCIÓN QUE NOS MUESTRA EL SALVAJE OESTE COMO NUNCA LO HABÍAMOS VISTO

La verdadera historia del far west es una colección para descubrir la historia real de los grandes personajes que forjaron la leyenda del salvaje oeste. Cada álbum narra la biografía de un personaje legendario y se acompaña de un dosier histórico a cargo de Farid Ameur, Doctor en Historia por la Sorbona.

Lo llamaban Wild Bill. En realidad, se llamaba James Butler Hickok, un dandi de estilo llamativo considerado el mejor tirador del Oeste, y que despertaba tanto admiración como miedo. Sin proyectos ni dinero, su habilidad con las armas de fuego y su fuerte carácter le valieron representar a la ley en los territorios más salvajes del Oeste. Su fama lo llevó incluso a actuar en escenarios teatrales, representando sus propias aventuras, reales o imaginadas. Melancólico y atormentado por sus viejos demonios, su destino lo condujo a través de las grandes praderas hasta Deadwood…

 

 

 

EL INTEGRAL DE TANK GIRL. 


Alan Martin / Jamie Hewlett.

 

UNA EDICIÓN DE LUJO PARA EL ICONO DEL CÓMIC ALTERNATIVO BRITÁNICO

Todo un fenómeno de los 90, Tank Girl renovó el cómic y la cultura pop con sus caóticas historias e irreverentes imágenes. En este volumen se recopilan las historias originales, con el arte remasterizado, además de arte original, páginas inéditas y comentarios de sus creadores.

Descubre o redescubre a Tank Girl, Jet Girl, Sub Girl, Booga, Camp Koala y los demás personajes chalados del cómic más cool de la década de los 90.

 

 

 

NIGHT FEVER.

Ed Brubaker / Sean Phillips / Jacob Phillips.

 

UNA NUEVA Y AUDAZ NOVELA GRÁFICA DE LOS GANADORES DEL PREMIO EISNER ED BRUBAKER Y SEAN PHILLIPS

¿Quién eres realmente? ¿Eres el autor de tus actos o la persona que habita en tu mente?

De viaje de negocios en Europa, a Jonathan Webb le resulta imposible dormir. En lugar de eso, acaba deambulando por las calles de esta extraña ciudad extranjera con un nuevo amigo como guía, el misterioso y violento Rainer. Este le muestra a Jonathan el mundo oculto de la noche, un mundo sin reglas ni límites. Pero cuando la diversión se vuelve peligrosa, Jonathan podría verse atrapado para siempre en la oscuridad.

Night Fever es una historia a lo Dr. Jekyll y Mr. Hyde sobre un hombre enfrentado a su propia oscuridad interior y un thriller noir trepidante que nos trae el tándem magistral formado por Ed Brubaker y Sean Phillips, los autores superventas de CriminalRecklessPulpThe Fade Out y Kill or Be Killed.